
Título original: Ti ascolto
Autor: Federica de Paolis
Año de publicación: 2012
Editorial: Alevosía (Ediciones Siruela)
Nº
de páginas: 246 Precio: 19,95 €
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Diego Tribeca, un hombre de casi cuarenta años solitario y desarraigado que escribe guías para la Lonely Planet, se ve obligado a interrumpir sus continuos viajes por todo el mundo para someterse a una cirugía ocular en su ciudad natal.
Allí se instala en la casa familiar, vacía tras la muerte de sus padres, y pronto se da cuenta de que, gracias a un cruce de líneas telefónicas en su edificio, puede escuchar las conversaciones de los vecinos. Diego pasa el día espiando sus acrobacias existenciales y sentimentales, y poco a poco se va involucrando en las vidas del vecindario, entre el morbo por conocer sus secretos y el deseo de ayudarlos. Así conoce a Marta, que quiere mantener en secreto una grave enfermedad; a Agnese, que está viviendo una tormentosa relación sentimental; a Irene, obsesionada por tener hijos; y a la Garza, una adolescente anoréxica.
En esta novela nos encontramos con un protagonista, que
debido a una dolencia regresa a su hogar tras una larga ausencia. Sus padres
han muerto hace tiempo y su hermana esta en el extranjero, a solas en su
apartamento descubre que en su teléfono se escuchan las conversaciones de
cuatro mujeres de su edificio.
En un principio, la curiosidad malsana y el aburrimiento son
sus únicas motivaciones para escucharlas, pero poco a poco va tomando interés e
implicándose en las historias personales de las mujeres. Quizá todavía por
motivos egoístas, pero luego adquiere carácter personal afectándole plenamente,
cambiando su vida y la de las mujeres. Descubrirá además secretos no solamente
de las mujeres que escucha, sino otros que le atañen a él y a su familia.
Este libro es una metáfora sobre nuestra sociedad, que irónicamente
es llamada sociedad de la comunicación, pero que a menudo contribuye a aislar a
el individuo alienándolo fácilmente del resto de la sociedad, dejándole una única
ventana virtual desde la que contemplar en teoría impunemente las vidas de los
demás.
Creo que el mensaje de la obra podría ser que para evitar
que las cuestiones incomodas y los secretos levanten un muro que nos separe de
los demás, debemos tratar de ser sinceros tanto con nosotros mismos como con
nuestros seres cercanos, dejando claro nuestros sentimientos y esperanzas,
aunque esto pueda resultar difícil en un primer momento a la larga merece la
pena.
Agradecimientos a la editorial Alevosía por el ejemplar.
Es la primera vez que lo veo y no me acaba de llamar, aunque me ha gustado la portada (no sé porque)
ResponderEliminarLa portada me gusta, pero no sé si me atrevería con la historia.
ResponderEliminarNo me llama especialmente, aunque la portada es preciosa =)
ResponderEliminarBesotes
Me parece muy interesante, asi que posiblemente me haga con el!!
ResponderEliminarAunque me encanta la literatura fantastica hay libros como este que me llaman la atencion mucho.
Gracias Montse!!
Mmm, tenía ganas de leer reseñas de este libro y parece que merece la pena por lo que cuentas. Gracias por reseñarlo, besos
ResponderEliminarMe parece muy interesante este libro, creo que me puede gustar, así que me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso!
El libro tiene muy buena pinta, parace muy interesante y la portada me llama mucho la atención.
ResponderEliminarEspero poder leermelo pronto.
Besos :)
you have a cute blog. i like the layout and you have a great banner. i tried not to use the translate tool to brush up on my spanish a bit... would love to stay connected--i'm your newest follower. :) cheers from usa!!
ResponderEliminarxoxo
jasmine
AdamAlexMommy