
Autor: Pedro Riera
Año de publicación: 2012
Editorial: Edebé
Nº
de páginas: 364Precio: 15,90 €
Encuadernación: Tapa dura
Continuación de Hombre Lobo: El Furtivo
Eduardo no soportaba su vida en la ciudad. El ambiente en su nuevo instituto era hostil. Sus compañeros se comportaban de forma agresiva. Tanto las chicas como los chicos se miraban desafiantes y se provocaban continuamente. Y los fines de semana eran peores. Su padre le encerraba en el siniestro sótano y le obligaba a transformarse. Y Eduardo detestaba transformarse. El dolor era insoportable. Empezaba con aquellas atroces sacudidas en el estómago. Y a partir de ahí, empeoraba: era como si la fiera que albergaba en su interior no pudiera esperar a tomar control sobre su cuerpo y se abriera paso a zarpazos. El chico sentía cómo le rasgaba la carne y los nervios, cómo le descoyuntaba los huesos, hasta que algo estallaba en su cabeza. Sólo entonces alcanzaba una inquietante paz.
En este segundo volumen de la obra la acción se traslada a
la ciudad, donde Eduardo se esconde junto a su paranoico padre. Mientras trata
de aprender a controlar la difícil transformación, siente que el lobo que lleva
dentro se apodera de él cada vez con más fuerza.
Alguien busca a Eduardo y un extraño grupo acecha vigilante
por los lugares donde Eduardo y su padre se ocultan habitualmente.
El Furtivo conocerá más cosas de la historia familiar,
sobretodo del pensamiento y la obra de su abuelo. Este fue un radical que creía
en la supremacía de los licántropos, pensaba que la única razón por la que no
gobernaban era debido a su escaso número, trazaba planes para someter a los
seres humanos, convirtiendo a los hombres lobo en los dirigentes absolutos.
Estos planes comenzaban, entre otras cosas, por la creación de un grupo radical
de fanáticos llamados los Bersekir, una peligrosa asociación criminal que
aspira a controlar al protagonista en el que ve el sucesor natural de su abuelo.
Mientras tanto Alba no consigue olvidar a El Furtivo, además
lo busca porque cree que puede ayudar a su padre. El cazador de hombres lobos
está encarcelado debido a su implicación en los sucesos que tuvieron lugar en
Castañares, de los que él es de momento el único sospechoso. Pero el cazador
tiene otros planes, su odio contra los hombres lobos es más fuerte que nunca y
no piensa ir a juicio, a cambio de su libertad pretende entregar a Eduardo a un
misterioso grupo de exterminadores de licántropos, que se hace llamar Lagrima
de Plata.
Esta es una interesante segunda parte, donde la trama se
complica y se conocen más secretos sobre los hombres lobos en general y sobre
Eduardo y su familia en particular. El Furtivo se enfrenta a grandes dilemas,
tendrá que tomar difíciles decisiones, está en juego su futuro y el modo en el
que quiere que transcurra su vida. La tensión aumenta por momentos obligándole
a actuar. Las cosas también se vuelven más complicadas para los demás, tanto en
Castañares como en la ciudad, las autoridades están desbordadas, no saben que
pensar.
Una segunda parte que no defrauda, quedamos esperando la
continuación de esta entretenida saga de licántropos.
Agradecimientos a la editorial Edebé por el ejemplar.
Me llama esta colección desde que salió el primero, a ver si me hago con ella.
ResponderEliminarNo conocía estos libros, pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso :)
Menos mal que no defrauda, lo quiero leer que el anterior libro estuvo bien.
ResponderEliminarBesos!