
Título original: The Adventures of Tom Sawyer
Autor: Mark Twain
Traducción: Celia Filipetto
Año de publicación: 2010
Editorial: Bambú
Colección: Clásicos Universales
Nº
de páginas: 220Precio: 16 €
Encuadernación: Tapa dura
La vida en Saint Petersburg, un pueblecito situado a orillas del Misisipi, al suroeste de Estados Unidos, es tan plácida que incluso puede resultar aburrida. Pero Tom Sawyer, un muchacho curioso y travieso, es capaz de sacar provecho a cualquier hecho cotidiano, como pintar una valla, o no tan cotidiano, como perseguir a un malvado asesino o ir en busca de un tesoro escondido en una cueva, acompañado de su inseparable amigo Huck.
Esta genial novela de Mark Twain sigue tan divertida e
interesante hoy en día como cuando se publico en 1876, a pesar de lo mucho que han cambiado el mundo y
las circunstancias. Los niños siempre seguirán siendo niños. La inocencia y la
frescura de Thomas Sawyer siguen conmoviendo. Sus aventuras entretienen y lo
harán todavía por mucho más tiempo.
Tom siempre se mete en problemas, pero tiene un gran corazón
y sus travesuras nunca tienen mal fin. Es un inquieto joven que tan solo busca
divertirse de forma sana, en un mundo más sencillo que el actual. Esto hace que
Tom nos resulte simpático, además tiene una gran imaginación, una mente
inquieta llena de ideas que le desbordan. Simplemente se deja llevar huyendo de
lo cotidiano y del aburrimiento, aunque eso signifique hacer cosas con las que
los adultos no estarían de acuerdo.
Por este motivo Tom admira a Huckleberry Finn, porque en él
ve a alguien que hace lo que le parece y le viene en gana, sin seguir las
obligaciones que le impone la sociedad. En él reconoce un amigo y un espíritu
libre afín al suyo. Cree que aunque solo sea por estos motivos, Huck debe de
ser una de las personas más felices del mundo sin importar su precaria
situación.
Huck es un personaje importante en la obra, por ese motivo
no es de extrañar que cuando el mismo Huck protagoniza, la absolutamente
recomendable “Las aventuras de Huckleberry Finn”, Tom Sawyer aparezca también
en la obra, sirviendo de inspiración a Huck y poniendo como siempre las cosas interesantes con su particular modo de actuar.
Este es un clásico necesario, no solo para niños y
adolescentes, sino que es además recomendable para todas las edades, especialmente
si te apetece volver a experimentar las sensaciones de la infancia. Pienso que
en la actualidad deberíamos buscar formas de entretenimiento más sencillas que
fomentaran la imaginación y la participación directa.
Como es habitual en la editorial Bambú y en su colección
Clásicos Universales, estamos ante una gran edición que incluye bonitas láminas,
acompañada además por un interesante cuaderno documental de gran interés, para
conocer al autor y las circunstancias históricas en la que se desarrolla la
obra. Pues parece ser que tiene bastantes notas autobiográficas sacadas de la
vida de Samuel Clemens.
Agradecimientos a la editorial Bambú por el ejemplar.
Lo lei hace muchos años y desde entonces tengo ganas de encontrar un hueco para ponerme de nuevo con él
ResponderEliminarbesos
Siempre será un clásico, da igual lo bonito que lo pongan por fuera.
ResponderEliminarUn beso ;)
Otro que quiero leer. Me estoy dando cuenta de los pocos clásicos que he leido, habrá que ponerle remedio ^^
ResponderEliminarBesos
Quiero leer tantos clásicos que voy a tener que hacer una lista (y este, por supuesto está entre ellos).
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña!
Besos
Un clásico atemporal. Totalmente de acuerdo contigo!!
ResponderEliminarBesos,
La verdad nunca lei el libro,solo escuché nombrar el nombre del niño!
ResponderEliminarCapaz que alguna vez lo lea :)
Un besito!
Es un libro fantástico, yo disfruté mucho cuando lo leí. Un besillo
ResponderEliminarEs uno de los clásicos que tengo pendientes, así que espero no tardar en hacerme con él =)
ResponderEliminarBesotes
Gracias por sacar clásicos del baul, desempolvarlos y colocarlos en un estante merecedor de su categoría.
ResponderEliminar