
Autor: Laura Gallego
Año de publicación: 2013
Editorial: Minotauro / Columna
Nº de páginas: 491
Precio: 14,95 €
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
No existen fronteras para aquellos que se atreven a mirar más allá.
Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos.
Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
Es un libro juvenil pero presenta una calidad que lo hace aceptable para todos los públicos. No es el típico libro de fantasía épica, aunque si tiene mucha fantasía y acción. Es distinto, la magia y la épica mantienen un perfil más discreto, los propios pintores de portales afirman que lo que ellos hacen es ciencia.
La idea de crear portales que conecten dos puntos en la distancia no es nueva, aunque sí es muy interesante. Laura Gallego crea un mundo nuevo del que conocemos una nación en la que la ciencia de los portales lo ha cambiado todo, transformando la sociedad. La amenaza producida por la carestía de la materia prima y esencial para que funcionen los portales, unida a misteriosos enemigos, ponen en riesgo la estructura básica sobre la que se asienta todo el entramado de la sociedad.
Varios personajes de las más diversas extracciones sociales convergen alrededor de un misterio envuelto en intriga, un nuevo material abre un camino insospechado a una revolucionaria forma de pintar portales. Los protagonistas son jóvenes que deberán arriesgarse cuando el destino de Darusia depende de un hilo.
La autora logra transmitirnos una vivida imagen de esta imaginaria sociedad. La forma en que nos habla de la belleza de los portales casi me hace verlos. La obra es sobre todo un llamamiento a la imaginación y la fuerza de la juventud para innovar. Es curioso como en varias ocasiones se hace referencia a la necesidad de tomar decisiones correctas y sobre todo la insistencia con que remarca la importancia del estudio como único camino para mejorar la vida.
Me leí el libro de los portales hace poco, y aún tengo pendiente reseñarlo, pero también me gustó un montón
ResponderEliminarUn besooo
I'm so curious to read this book, thanks for your opinion!
ResponderEliminarMy latest post--> Stay warm in winter
Follow me on
THE SHOPPING GIRLS
INSTAGRAM
Gracias por la reseña, aún no he leído nada de esta autora y si dices que a pesar de ser un libro juvenil, es "apto" para todos los públicos, quizás me anime...
ResponderEliminarBesos !
Es de los pocos libros de Laura que me faltan por leer ^^ Espero conseguirlo algún día.
ResponderEliminarBesos.
Este es el único libro de Laura Gallego que he leído y me gustó mucho. Es muy adictivo. Además me gustó cómo trataba de enfocar el uso de portales como una ciencia en lugar de magia. Muy recomendable! ^^
ResponderEliminarUn abrazo!
Soy una de las pocas personas que aún no ha leído nada de Laura Gallego, y la verdad es que me muero de ganas. Sin embargo, y a pesar de tu reseña, este libro no me llama nada de nada.
ResponderEliminarGracias por la reseña de todas formas, ¡un beso!
Sólo me he leído un libro de Laura Gallego y la verdad que estoy deseando volver a tener un libro suyo entre mis manos. Quizá me anime con este ya que todos lo ponéis muy bien. Un saludo :)
ResponderEliminarLe tengo ganas la verdad
ResponderEliminarUn beso^^
Me encanta como escribe esta autora :) Este libro lo tengo pendiente, muchas gracias por tu reseña :)
ResponderEliminarBesos
He leído "Cronicas de la Torre" y me gusta como escribe esta autora.
ResponderEliminarMe encanta la autora, caerá seguro =)
ResponderEliminarBesotes