
Autor: Luis Alfonso López
Año de publicación: 2012
Editorial: Ediciones Atlantis
Nº
de páginas: 120 Precio: 17 €
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Los sueños muy raras veces pueden adquirir la consistencia de la realidad, pero cuando lo hacen desatan el latigazo de lo terrible. Esta es la historia de un hombre que tras su jubilación y la muerte de su mujer se sume en un naufragio existencial que lo devora poco a poco hasta afectar a su equilibrio mental.
Un sueño perturbador comienza a repetirse noche tras noche, dejándolo exhausto y angustiado a la mañana siguiente, hasta que de pronto, un día, el sueño irrumpe a través del tejido de la realidad apareciéndose frente a él, en su propio cuarto.
El protagonista del El sueño es un viudo que tras jubilarse
de un empleo, que él considera aburrido y transcendente, se va aislando
inexorablemente de una sociedad alienante a la que desprecia. Al mismo tiempo, empieza
a sufrir unos preocupantes sueños que le harán dudar de su salud mental. Poco a
poco su situación se va transformando, adquiriendo cada vez más un cariz oscuro
y pesimista.
La novela está contada en forma de un cada vez más
angustioso monologo, en el que él protagonista con un elaborado lenguaje, va
desgranando una serie de reflexiones vitales tratando de racionalizar
filosóficamente sus delirios.
Se hace realidad aquello del que “el sueño de la razón”
produce monstruos. El sueño del protagonista parece encarnarse en un ente con
pensamientos propios, pero que curiosamente tienen también un razonamiento
totalmente fatalista. Completamente encerrado en sí mismo, la única salida a
esta situación parece ser una salida definitiva y macabra, a la que tanto
soñador como soñado parecen irremediablemente abocados.
La lectura de esta obra induce a reflexionar sobre la
soledad y futilidad de la vida, en el marco de una sociedad que no tiene cabida
en su seno, para muchos de sus integrantes, a los que por las más diversas
razones cuando no es capaz de procesarlos los marginan expulsándolos tras
triturar sus esperanzas y sueños.
Agradecimientos a la editorial Ediciones Atlantis por el ejemplar.
La verdad es que no me llama mucho... ¡Gracias por la reseña! :)
ResponderEliminarPD: ¿Te pasas por mi blog?
Es la primera vez que oigo sobre este libro, pero no me llama la atencion, además la portada me pone los pelos de punta xD
ResponderEliminarBesitos y buena reseña ^-^
La portada da muy mal yuyu... Buena reseña :)
ResponderEliminar¡Saludos!
Oh! Vendita mirada... muerdeme pero despacio... que la muerte no duela
ResponderEliminarContinuar leyendo en mi blog. Gracias por tu visita y si decides quedarte eres bienvenido/a
PD: El libro promete, un placer leerte. Hasta pronto!!
Abrazo!
No conocía este libro. Tiene buenísima pinta y la portada me llama bastantes, pero eso de que sea un monologo me echa un poco para atrás...
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos
Yo lo estoy terminando y me está pareciendo de lo más tedioso. Es cierto que te hace pensar acerca de la soledad y todo eso, pero un monólogo taaaaaaaaan largo, no hace otra cosa más que aburrir.
ResponderEliminar